La Plataforma IBEA nace, entre profesores de centros escolares públicos que coordinan y trabajan con los Planes Lectores, Profesores y estudiantes de Documentación y miembros de la coordinanción de bibliotecas escolares de Granada, para reivindicar los derechos de los centros escolares andaluces a tener una «biblioteca escolar integrada en el curriculum» con personal cualificado para ello, es decir bibliotecario escolar.Procedimiento: convocatoria de los colectivos implicados Profesores implicados en el Plan de lectura, profesores y estudiantes de Biblioteconomía y Documentación.
Constituida en la reunión, convocada para este hecho, el 21 de febrero del 2007, con el siguiente orden del día:
1. Concepto de BIBLIOTECA ESCOLAR INTEGRADA EN EL CURRICULO.
2. Proyectos Lectores.
Constitución de la Plataforma IBEA
4. Elección de las personas que compondrán el comité coordinador y de entre ellos al portavoz.
5. Reivindicaciones y líneas de actuación.REIVINDICACIONES DE LA PLATAFORMA POR LA INTEGRACIÓN DE LAS BIBLIOTECAS ANDALUZAS (IBEA):
1. Reconocimiento de la titulación de Diplomado en Biblioteconomía y Licenciado en Documentación como requisito para trabajar en Bibliotecas Escolares.
2. Formación específica en Bibliotecas escolares integradas en el curriculum (Organización escolar, pedagogía básica, metodología didáctica, Biblioteconomía escolar, lectura, TIC específicas y alfabetización informacional)
3. Horarios y Espacios con colecciones adecuadas para su uso.
4. Reconocimiento del Bibliotecario Escolar (BE) como parte integrante del claustro escolar.
5. Plan de sensibilización social (Centros escolares, F-AMPAS, Asociaciones de Bibliotecarios y documentalistas, Profesionales…. etc.)
6. Plan de divulgación reivindicaciones de la Plataforma por los centros escolares y através de un sitio WEB creado para tal fin.
7. Biblioteca abierta a la colaboración con otras bibliotecas.
8. Vinculación de los padres.
9. La escuela espacio de LECTURA en cualquier soporte (Físico y digital).
10. Reconocimiento del tiempo que los profesores dedican al Plan Lector.
11. Firmar convenios de colaboración entre las autoridades institucionales implicadas, Consejería de Educación- Universidad de Granada, Coordinación de Bibliotecas escolares-Centros escolares y Facultad de Comunicación y Documentación. (Prácticas de empresa, formación, contratos…etc.)
12. Llegar a acuerdos con los Sindicicatos de enseñanza y distintas autoridades implicadas (Educación y Documentación).
13. Plan piloto para la integración de las bibliotecas escolares en todos y cada uno de los centros de enseñanza(en Granada)El comité coordinador de la Plataforma está constituido por:
Representante estudiantes Biblioteconomía y Documentación: Alejandro alex_rex83@hotmail.com
Profesorado educación: Mariela Tapia Martinez marielatapiamartinez@yahoo.es
Juana García Jordán jujordan@supercable.es (portavoz)
Antonio José López López antoniojose.lopezlopez@gmail.com
Profesores Documentación: Javier López Gijón jgijon@ugr.es
Ana Pérez López aperez@ugr.es (portavoz)Desde aquí os invitamos a participar de forma activa aportando sugerencias, en las actividades programadas, y cualquier otra forma que consideréis procedente.
Saludos cordiales,
Ana Pérez
¡Por un mejor sistema educativo!
Ya hen puesto en marcha su página web, en http://www.carmencl.es/ibea/
Muy interesante. Creo que sus ideas pueden ser compartidas en muchos puntos con nosotros y que sería muy interesante poder colaborar entre todos para mejorar nuestras bibliotecas.
Como presidenta de este proyecto necesitamos llevar a cabo con urgencia una biblioteca para los niños de la primeria de nuestra institución , ubicada en la provincia de Panamá distrito de la Chorrera. En espera pronto de sus ideas o comenterios. Gracias
Este es el sitio actualizado de la plataforma IBEA. Estamos encantados de poder colaborar, cooperar, promover …etc. acciones que revaloricen el papel alfabetizador de la Biblioteca Escolar en la ESCUELA.