Reivindicaciones para una biblioteca escolar

Desde que, hace ya algunos años comencé a trabajar con las bibliotecas escolares, hay algunas cosas que cada vez tengo más claras (otras cada vez menos). Creo en la absoluta necesidad de la biblioteca escolar como recurso, no solo escolar, sino de la vida cultural y el ocio en muchas comunidades. Considero que la biblioteca escolar debería ser una continuidad de otras muchas actividades en la vida de las ciudades y pueblos de nuestra geografía (algo que nos llevaría a la necesidad de abordar el problema desde una perspectiva mucho más amplia que el simple ámbito escolar).

Los docentes no podemos conformarnos con que nuestros alumnos lean uno o dos libros al año. Nuestra labor en las bibliotecas escolares no puede quedar en el titánico esfuerzo de aumentar algo los préstamos: matamos mosquitos con guantes de boxeo. Sin embargo, tampoco creo que nuestra labor deba consistir en mantener una biblioteca perfectamente ordenada siguiendo las pautas más profesionales de que disponemos: creo que nos equivocamos en el planteamiento.

Una plataforma como AFABLE debe luchar, en mi modesta opinión, por aprovechar este momento en que se están planteando políticamente estas cuestiones, y aportar la visión que tenemos las personas involucradas en este proceso: profesores encargados de biblioteca, bibliotecarios profesionales, usuarios…

Si hay algo que debe quedar claro es que una biblioteca escolar no puede funcionar simplemente en los centros en los que hay una persona (o alguna más) que han decidido tomar esto como algo personal y que ponen toda su voluntad en ello frente a la administración, los equipos directivos y, a veces, incluso en contra de los propios usuarios. Nos volvemos a equivocar en el planteamiento. Quizás si todo funcionara mal la administración tendría que tomar medidas más claras para solucionar el problema. Me temo que nuestro trabajo es la cuartada perfecta que tiene esa administración para no hacer nada (al fin y al cabo funcionan más o menos).

Nuestras reivindicaciones a la administración deberían ir encaminadas a que se doten a las bibliotecas de los medios técnicos y materiales que necesitan:

– Un profesional de bibliotecas para las cuestiones técnicas y de organización: esto nos permitiría abrir las bibliotecas en horario diferente al escolar

– Un equipo docente que se preocupe por las cuestiones didácticas y de asesoramiento al resto de la comunidad con la suficiente dotación horaria para desarrollar su trabajo.

– Un apoyo económico constante que permita tener actualizadas nuestras bibliotecas.

– Una legislación clara que ponga al responsable de la biblioteca en los lugares que debe estar para no quedar a merced de la voluntad o no voluntad del equipo directivo de turno.

– Apoyo para una preparación técnica de los responsables de biblioteca dentro de su horario de trabajo.

– Convertir a los responsables de biblioteca en gestores y asesores de la adquisición de todo tipo de documentos por parte de toda la comunidad educativa

Es algo terrible pensar que contamos con bibliotecas muy bien dotadas en aspecto material pero que no pueden desarrollar plenamente su actividad porque no tenemos tiempo para hacer cosas, porque por las tarde esta cerrada (me duele pensar que en muchos pueblos en los que la vida cultural es tan pobre y tienen tan pocos recursos, el mejor instrumento duerme el vespertino sueño de los justos). Necesitamos una biblioteca viva, llena de usuarios, llena de demandas de actividades, llenas de servicios… Nuestra sociedad necesita que sus ciudadanos lean más, se informen y se formen y para lograrlo dispone de un instrumento magnífico que no utiliza casi.

Espero que estos comentarios sean una simple reflexión que nos ponga en medio de la discusión de lo que queremos y de cómo lo queremos. Es el tiempo de plantearse que ya no vale todo, que no nos podemos conformar con que venga un lector o dos más al cabo del mes. Nuestros objetivos deben ir un poco más lejos: debemos crear las bases para una biblioteca imprescindible en nuestro modelo educativo y en la que nuestros alumnos se informen, se formen y, sobre todo, se diviertan.

Anuncio publicitario

4 Respuestas a “Reivindicaciones para una biblioteca escolar

  1. Pingback: www.documenea.com

  2. José Antonio Camacho Espinosa

    Estimado amigo Juan:
    Estoy de acuerdo con los planteamientos que haces.
    Me alegro de que hayais conseguido iniciar la andadura de una asociación para la defensa de las BIBLIOTECAS ESCOLARES en Murcia. Os deseo los mayores éxitos.

  3. Hola! Qué bien! Yo mantengo la biblioteca escolar con ferias de ropa usada, presto libros a las familias y a los alumnos. No tengo un lugar físico, ya que la escuelita es pequeña. Está situada en la zona rural de Allen, Río Negro, Patagonia Argentina, pero hay un pequeño barrio alrededor de familias muy humildes que desearían tener un acceso a la biblioteca más amplio, (trabajo de mañana) como dices, pero acá es como pedir peras al olmo. De todas maneras me encanta que se fomente la lectura donde sea. Que tengas éxito y les otorguen lo que pides. Un gran abrazo desde el otro lado del «charco».

  4. Estimado Juan

    Soy especialista en preservacion de documentos y digitalizacion de los mismos y lei su escrito de la intencion que tiene la arquidiocis de Miami -Dade de preservar los documentos de la operacion Peter-Pan mediante un proyecto
    de trabajo sobre el escaneo y la conservacion de los mismos por medio de ud desearia ofrecerme de voluntaria para trabajar en el mencionado proyecto y colaborar en su organizacion pues he realizado proyectos de este tipo en mi pais.
    Mi correo es oyodinpo@yahoo.com.
    Un saludo Lic. dinorah Ponce

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s