Hola a todos.
En el Colegio Mariano Aroca estamos este año dando los primeros tímidos pasos para intentar hacer la proeza de abrir la biblioteca del colegio una tarde un par de horas, con padres voluntarios. Además estamos viendo cómo ayudar a la profesora responsable a desatascar la catalogación y mantenimiento de la biblioteca.
El proyecto inicial es algo así:
Un grupo voluntario de padres, en coordinación con la profesora responsable de la biblioteca escolar, abre la Biblioteca los martes de 3 a 6, y la usa como lugar para:
-
Servicio de préstamo.
-
Espacio para hacer los deberes con un apoyo informal de adultos.
-
Compartir impresiones y conocer a otros padres.
Quizá hasta intentemos pedir al Ayuntamiento una Subvención como si fuera una Escuela de Padres.
2 OBJETIVOS:
- Prestar el servicio de Biblioteca Escolar en horario de tarde.
- Mejorar la relación y comunicación entre padres, creando un espacio y un tiempo donde poder conocerse.
PARA EMPEZAR:
Para comenzar hace falta:
- Sintonizar bien con la responsable de la biblioteca y la dirección.
- 4 padres o abuelos que inicien el voluntariado.
CÓMO ORGANIZARSE:·
- La profesora responsable de Biblioteca Escolar nos enseña a hacer funcionar la biblioteca y prestar libros.
- Canalizar donaciones de libros y juegos de mesa.
- Buscar financiación para organizar alguna actividad de animación y dinamización lectora.
- Canalizar en un futuro, un “Aula de tarde” en la Biblioteca, dentro de las actividades extraescolares.
- Empezar a usar el espacio de la biblioteca como lugar de encuentro de padres y madres que trabajan, incluso como local del Ampa.
- Tratar de buscar recursos en Ayuntamiento o Consejería para contratar una persona que de ese servicio y ampliar los días según los recursos.
Incluso, haciendo cálculos, consiguiendo una cuota de 100 familias x 5 euros/mes podríamos buscar a alguien, para que apoyase de un modo paraprofesional. Aunque en realidad nos gustaría que Educación o Ayuntamiento tuvieran flexibilidad para afrontar esto e ir creando una cierta figura de bibliotecario de apoyo a los profesores.
Es una sorpresa para mi este blog. Vivo en Murcia y soy padre del C.P. «Maestro José Castaño». Nosotros también hicimos un intento de darle una mayor difusión a la biblioteca del Colegio, pero lamentablemente fue inutil. La gran mayoría de los padres aprovechan la tarde para realizar otras actividades con los crios y es difícil hacerlos volver al colegio. A esto hay que sumar que tenemos la biblioteca de Puertas de Castilla cerca (esto no lo digo como una desgracia). Lamentablemente la jornada continua ha hecho que la convivencia entre los padres se deteriore, practicamente y no nos vemos y los padres de infantil apenas si se conocen. Llevamos un tiempo intentando conseguir que el colegio sea un punto de encuentro entre las familias, pero es complicado. Bueno, me alegro que haya un blog y una asociación dedicada a bibliotecas escolares. El Ampa tiene un blog (http://ampacastano.blogspot.com), bastante joven, que estamos intentando utilizar como via de comunicación. Os enlazaremos, Un saludo, Jesús.
Gracias Jesús por enlazarnos en el blog de tu colegio.
El problema que planteas es algo que en Afable también nos preocupa: el poco uso que se le dá a una biblioteca escolar fuera del horario lectivo. Porque en ocasiones el esfuerzo que realizan los docentes responsables de las bibliotecas podría rentabilizarse si hubiera algún tipo de acuerdo muncipal, o escolar, o de cualquier tipo, para abrir las biblitoecas en horario extraescolar.