Artículo de Aurora Gil Bohórquez «Bibliotecas escolares: una cuestión sin resolver» en La Verdad

Un buen texto, tranquilo pero contundente. Espero que tomen nota en Consejería y Ministerio, porque en este y otros artículos se ve un camino: bibliotecarios escolares + hacer de la biblioteca un departamento escolar.

Adorno sobre la lectura

Viernes 7 de diciembre de 2007, páginas de opinión de «La verdad».

http://www.laverdad.es/murcia/20071207/opinion/bibliotecas-escolares-cuestion-resolver-20071207.html

Extracto algunos párrafos.

Y es que la mayoría de las bibliotecas escolares sufre de soledad, una soledad persistente, casi endémica, inconcebible si de verdad se cree en el poder redentor de los libros y la lectura. Muchas bibliotecas escolares son islas solitarias, casi un paréntesis en la vida diaria de los centros: un lugar donde se almacenan libros antiguos y donde se envían a los alumnos castigados para que reflexionen, rodeados de cadáveres polvorientos -los libros también mueren, sobre todo si no se leen- y alejados del mundanal ruido de aulas, patios, pasillos, laboratorios y cantina.
[…]

Adorno sobre la lectura

Existe un desamparo administrativo desde hace décadas, que se ha ido perpetuando en las sucesivas reformas educativas

[…]

volvemos a encontrarnos con un agujero negro: no se contempla por ningún lado la figura de un bibliotecario que se ocupe de las tareas propias y técnicas de organización de una biblioteca. Biblioteca, sí. Bibliotecario, no. ¿Cómo se entiende? Se resuelve la papeleta con un parche a todas luces raquítico, asignando una hora lectiva semanal a un profesor, el coordinador. Sí, han leído bien: una hora lectiva a la semana, una concesión generosa sin límites que puede dar idea del valor que se le asigna a esta función. Ni más retribuciones, ni más méritos, ni más nada.

[…]

Y así las cosas, es un hecho casi milagroso que aparezcan algunos Robinsones Crusoe en los centros, tenaces y atrevidos, que deciden transformar esta silenciosa isla cementerio, apartada de cualquier ruta habitual de los alumnos, y convertirla en una auténtica y dinámica biblioteca. Hay que tener valor.

[…]

Y sí, hay voluntad en la administración para que cambie el panorama; y hay programas educativos que asesoran a los profesores -que no son técnicos en estas cuestiones de biblioteconomía y documentación-; hay cursos de formación, y hay dotaciones económicas específicas y extraordinarias para la mejora de las bibliotecas escolares. Pero aún no se ha llegado al fondo de la cuestión. Y queda lo fundamental por resolver.

Nota: El artículo comienza recordando uno anterior llamado «La soledad de las bibliotecas escolares». Lo hemos enlazado, ahora que el archivo de El País está accesible. Es de Octubre de 2005.

Anuncio publicitario

2 Respuestas a “Artículo de Aurora Gil Bohórquez «Bibliotecas escolares: una cuestión sin resolver» en La Verdad

  1. Pingback: Más propuestas veraniegas » En Marcha con las TIC

  2. Nubia Ramírez Carreño

    Señores
    BIBLIOTECA ESCOLAR

    Mi nombre es…NUBIA RAMIREZ CARREÑO y soy docente en el colegio de Santander Sede G. Estoy tomando un curso llamado Intel® Educar para el Futuro que trata sobre cómo integrar la tecnología en mi clase. Quisiera usar la imagen página biblioteca escolar que se encuentra en el archivo de AURORA GIL BOHORQUEZ https://afablemurcia.wordpress.com/2007/12/08/articulo-de-aurora-gil-bohorquez-bibliotecas-escolares-una-cuestion-sin-resolver-en-la-verdad/, y que incluiré en mi modelo de sitio web para estudiantes, presentación multimedia y/o publicación.

    Usaré estos ejemplos de proyectos para mostrar a mis alumnos lo que espero que ellos creen. Estas muestras probablemente se usen también fuera de mi clase para mostrar a mis colegas este trabajo. Mi plan de unidad y modelos de proyectos podrían ser seleccionados por Intel para su inclusión en el sitio web educativo de Intel y posiblemente en futuras capacitaciones y CDs, lo cual permitirá a otros docentes bajar y usar estos archivos. Aunque este programa está auspiciado por Intel, cabe aclarar que es completamente gratuito y que los docentes no pagamos para usar ninguno de estos recursos.

    ¿Usted tiene derechos de autor sobre estos textos/sonidos/imágenes/video clips? De ser así, ¿me autoriza a utilizarlos? Por supuesto, yo citaré su sitio web como fuente y cualquier otra información que usted desee que se incluya para dar crédito en forma apropiada al autor.

    Desde ya muchas gracias por su consideración.

    Nubia Ramírez Carreño

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s